En diciembre de 2010 se celebró en Oviedo el primer acto de entrega de los Premios Luis Noé Fernández. Se iniciaba así una andadura que ya llega a su séptima edición y que, a lo largo de estos años, ha reconocido los proyectos de doce entidades distintas pertenecientes a los ámbitos de la Nutrición y la Lucha contra el Hambre.
La Federación de Salud Mental de Castilla y León (FEAFES) y la ONGD Clam per la dignitat inauguraron el histórico de premiados. Les siguieron la Comarca de la sidra y la ONG Sauce, en 2011; la ONG Global Humanitaria y la Fundación Agua de Coco, en 2012; la Asociación PYFANO y la Fundación Alaine, en 2013; el Grupo Probióticos y Prebióticos del Instituto de Productos Lácteos de Asturias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPLA-CSIC) y la ONGD Prosalus, en 2014; y el Grupo GEICAM y la ONGD Infancia sin Fronteras, en 2015.
Una larga lista de organizaciones que han dejado muchas historias y momentos para el recuerdo. Uno de los discursos más emotivos lo protagonizó José Antonio Labra, coordinador de la Mancomunidad de la Comarca de la Sidra, que explicó en qué consistía el proyecto premiado. Una iniciativa mediante la cual las personas mayores que viven solas en zonas rurales de la comarca reciben cada día una comida equilibrada. “Este servicio cumple una doble función: mejorar el estado nutricional de estas personas y establecer lazos de unión entre ellas y las auxiliares que día a día se acercan a sus domicilios”, explicó Labra.


Durante ese mismo acto de entrega, Kike Figaredo de la ONG Sauce, envió un saludo desde Camboya cargado de sentimiento. En él, agradecía el reconocimiento y explicaba a qué iba a destinar su entidad la dotación del premio concedido por la Fundación Alimerka.
Pero sin duda el momento que todos los asistentes a los Premios Luis Noé Fernández recuerdan con especial cariño tuvo lugar en la gala de 2012. Aquella noche, la Fundación Agua de Coco regaló a los presentes una emocionante sorpresa: un grupo de 25 niños y niñas malgaches, miembros de la escuela de música de la Fundación, irrumpieron en la sala a ritmo de góspel poniendo así el broche de oro a la ceremonia. Estos pequeños actuaron como portavoces de los más de 30.000 menores a los que Agua de Coco presta ayuda en Madagascar.

Integración en los Premios
Desde sus primeros pasos, los Premios Luis Noé Fernández han querido ser un reflejo del compromiso de la Fundación Alimerka con la integración social de personas en situación de vulnerabilidad. Por eso, usuarios de diferentes entidades han participado en la entrega de los galardones como auxiliares de sala, convirtiéndose en una pieza fundamental del acto más importante del año para la Fundación. Además, en 2013, el CAI de Pando fue el encargado de amenizar el cóctel tras el acto con una tamborada que estuvieron ensayando durante meses con muchísima ilusión.

Jurados
A lo largo de estas siete ediciones, los Premios Luis Noé Fernández han contado con grandes personalidades que han participado como jurados de las dos categorías (Nutrición y Lucha contra el Hambre): médicos, catedráticos, investigadores, profesores universitarios, cargos de las administraciones públicas y expertos en ambas temáticas han aportado sus conocimientos y han valorado todos los proyectos presentados cada año, eligiendo aquellos que a su juicio destacaron por diversos motivos.

Esta séptima edición de los Premios Luis Noé Fernández se presenta, como cada año, apasionante. El plazo de recepción de candidaturas ya está abierto. Durante un mes, llegarán a la Fundación decenas de proyectos interesantes y dignos de ser reconocidos. Dos de ellos recibirán los galardones, que se entregarán el próximo 15 de diciembre.