De frutas y verduras imperfectas nacen segundas oportunidades

La Asociación Espigoladors ha resultado ganadora del Premio Luis Noé Fernández 2016 en la categoría de Lucha contra el Hambre. El jurado, al que no le resultó fácil tomar la decisión dado el alto nivel de las candidaturas presentadas, valoró el carácter innovador del proyecto “De frutas y verduras imperfectas nacen segundas oportunidades”, su gran impacto humano y social hacia la integración de las personas, así como su sostenibilidad y capacidad de escalado.

SONY DSC

Este proyecto tiene como objetivo principal la reducción del despilfarro de alimentos pero también pretende generar oportunidades de trabajo para personas en situación de vulnerabilidad. Además, la Asociación Espigoladors lleva a cabo una importante labor de sensibilización con el fin de concienciar a la sociedad de la importancia de aprovechar al máximo los alimentos y reducir la cantidad de comida que tiramos.

1

Con una clara filosofía de recuperar lo mejor de las prácticas tradicionales, combinándolas con un diseño moderno y atractivo, la actividad principal de la organización es ESPIGAR. Es decir, recuperar de frutas y verduras que se descartan ya sea por un descenso en las ventas, por cuestiones estéticas, por excedentes de producción o porque que la fruta está madura y el consumidor ya no la compra. En ningún caso se recoge fruta y verdura que no sea apta para su consumo.

espigolada-1

Parte de la recogida se canaliza directamente a entidades sociales que reparten los alimentos entre colectivos en situación vulnerable. Otra parte del producto recolectado se transforma para elaborar conservas de alta calidad (mermeladas, cremas, salsas y patés vegetales) que se comercializan bajo una marca denominada «es im-perfect». En todo el proceso participan colectivos en riesgo de exclusión social. Por el momento, Espigoladors ha recuperado 172.090 kilos de frutas y verduras que iban a ser desperdiciados.

Sensibilización

Con el objetivo de generar conciencia sobre la gravedad del desperdicio de alimentos, la Asociación Espigoladors realiza diferentes actividades de sensibilización. Entre ellas, la convocatoria del Concurso #lacomidanosetira dirigido a jóvenes para fomentar la solución a problemas sociales desde un enfoque creativo, innovador y sostenible. Además, también se organizan charlas, talleres de cocina, espigamientos populares… y se asesora a entidades, organizaciones  y escuelas dando herramientas para la prevención del despilfarro.

Todo un movimiento social que bajo el lema #yonotiro pretende unir fuerzas desde todos los ámbitos con el fin de terminar con uno de los problemas más graves de nuestro tiempo.

Un comentario sobre “De frutas y verduras imperfectas nacen segundas oportunidades

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s