La comida no se tira

La Asociación Espigoladors, Premio Luis Noé Fernández de Lucha contra el Hambre 2016, ya ha dado a conocer los ganadores de la II edición de su concurso de ideas para reducir el despilfarro de alimentos «El menjar no es llença», dirigido a jóvenes de entre 11 y 17 años.

espigoladors-premio

En esta ocasión, la entidad recibió 30 ideas innovadoras procedentes de 74 participantes de 12 centros escolares de Barcelona. El objetivo es fomentar el pensamiento crítico y hacer partícipes a los estudiantes, que con sus ideas tratan de encontrar soluciones a un problema complejo como es el desperdicio alimentario.

La propuesta que resultó ganadora fue la de David i Júlia Fernández del instituto Begues, que presentaron su proyecto»Els sucs i la salut a l’institut» (Los zumos y la salud en el instituto). Su idea es que los estudiantes lleven al centro educativo las frutas que ya no van a consumir en sus casas. Allí, plantean que se organicen grupos para hacer zumos con ellas y, durante los recreos, venderlos a un precio simbólico. Con el dinero recaudado se podría adquirir material de uso común para las clases.

El segundo reconocimiento recayó en Aina Capdet, Cèlia Pons, Gisela Puerto y Eulàlia Gómez de la Escola El Cim de Vilanova i la Geltrú, por su idea «Prou malbratar als restaurants» (Basta de despilfarrar en los restaurantes).

Estas cuatro jóvenes proponen que en las cartas de los restaurantes se ofrezcan dos versiones de los platos, una con más cantidad y otra con menos. Además, también incluyen la posibilidad de que el cliente que no termine su comida pueda llevársela en un recipiente hermético, proporcionado por el propio local. Para acabar con el prejuicio, sugieren que el restaurante premie a los clientes que más veces recurran a este servicio de llevarse las sobras con, por ejemplo, un postre gratuito en su próxima visita.

El objetivo principal de la Asociación Espigoladors es la reducción del despilfarro de alimentos generando oportunidades de trabajo para personas en situación de vulnerabilidad. Además, también lleva a cabo una importante labor de sensibilización con el fin de concienciar a la sociedad de la importancia de aprovechar al máximo los alimentos y reducir la cantidad de comida que tiramos.

1

En diciembre de 2016, la entidad recibió el Premio Luis Noé Fernández de Lucha contra el Hambre por su proyecto «De frutas y verduras imperfectas nacen segundas oportunidades».

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s