El doctor Fulgencio Saura, Premio Luis Noé Fernández en 2016, reúne en Oviedo a investigadores internacionales para reflexionar sobre los beneficios de los antioxidantes macromoleculares

Los antioxidantes macromoleculares y su incidencia en la Nutrición y la salud fueron los protagonistas de una jornada de divulgación celebrada ayer en Oviedo y que reunió a investigadores de primer nivel procedentes de tres continentes. El doctor Fulgencio Saura, ex director del grupo investigador del CSIC que recibió el Premio Luis Noé Fernández de Nutrición en 2016, fue el coordinador de este encuentro en el que intervinieron el doctor Yasunori Hamauzu, investigador de la Shinshu University de Japón; la doctora Christine Edwards, de la Universidad de Glasgow, UK; la investigadora de la Universidad Católica de Chile, Inés Urquiaga, ; y la doctora Jara Pérez Jiménez, del ICTAN-CSIC.

Fulgencio

El acto giró en torno a los contenidos recogidos en el libro recién editado, encargado por la Royal Society of Chemistry y coordinado por Fulgencio Saura y Jara Pérez, y formado por 17 capítulos escritos por científicos de todo el mundo sobre los antioxidantes macromoleculares.

Hasta ahora, la evidencia científica acerca de los efectos de los antioxidantes en la salud se ha establecido a través de la investigación médica centrada exclusivamente en los antioxidantes de pequeño tamaño molecular (vitaminas A, C y E, carotenoides y polifenoles) que son absorbidos principalmente por el intestino delgado.

En cambio, los antioxidantes macromoleculares atraviesan el intestino delgado y alcanzan intactos el colon, donde interactúan con la microbiota. Como consecuencia pueden desempeñar un papel importante en la salud gastrointestinal derivado de su actividad antiinflamatoria y antioxidante. También pueden contribuir a la prevención de factores de riesgo de enfermedades crónicas a través de los metabolitos que alcanzan el torrente sanguíneo.

La Fundación Alimerka, que contempla entre sus objetivos el apoyo a la investigación y el fomento de actos y foros de divulgación en los que compartir conocimiento científico, ha prestado su apoyo para la realización de esta jornada. Además, en esta ocasión con un motivo especial, ya que este proyecto del Dr. Fulgencio Saura recibió el Premio Luis Noé Fernández de Nutrición en el año 2016.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s