En el marco de los IX Premios Luis Noé Fernández, la Fundación Alimerka organizó el pasado jueves una actividad con los alumnos del ciclo «Mediación comunicativa» impartido en la Fundación Vinjoy. La presidenta de la Asociación de Sordociegos de Castilla y León (ASOCYL) junto a su hermano (ambos con esta doble discapacidad) y sus mediadores, acudieron a impartir un taller de sensibilización en el que los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con ellos y consultarles todas las dudas que surgieron con el objetivo de aprender a atender a estas personas de la mejor manera posible.

¿Cómo es la vida de una persona con sordoceguera? ¿De qué forma mantiene su conexión con el mundo al carecer de los sentidos de la vista y el oído? El papel fundamental del mediador, el bastón blanco y rojo (símbolo de esta doble discapacidad)… El asistente de la presidenta de ASOCYL, Juan Carlos Santiago, ofreció a los alumnos una detallada explicación acerca del día a día de las personas sordociegas y les animó a compartir sus dudas recordándoles que de ellos, como profesionales de la mediación, va a depender en el futuro la atención de estas personas.
La presidenta de ASOCYL, Patricia Zorita, también quiso dirigir unas palabras a los estudiantes utilizando la lengua de signos. Su mediadora, Raquel Salgado, respondió varias dudas y, al final de la sesión, todos pudieron intercambiar saludos mediante la lengua de signos apoyada.
La Asociación de Sordociegos de Castilla y León (ASOCYL), con sede en Valladolid, está integrada y dirigida por personas sordociegas y trabaja desde 2008 por la comunicación integral, la mejora de la autonomía personal y la atención socioeducativa de calidad.