Marta Garaulet, Fundación PROCLADE y la Fraternidad de Francisco, galardonados con los XIII Premios Luis Noé Fernández

Los XIII Premios Luis Noé Fernández han recaído en Marta Garaulet, en la categoría de Nutrición; la Fundación PROCLADE, en la modalidad de Lucha contra el hambre y la Fraternidad de Francisco, en la modalidad de Asistencia Alimentaria. Las reuniones se celebraron ayer jueves. Como cada año, se establecieron tres jurados, uno por categoría, formados por expertos en cada materia. 

En la categoría de Nutrición el premio ha recaído en Marta Garaulet, que lidera el Grupo de Investigación en Obesidad de la Universidad de Murcia. Marta Garaulet Aza es doctora en Farmacia, Nutricionista y Máster en Salud Pública por la Universidad de Harvard (EEUU), y Catedrática de Fisiología y Bases Fisiológicas de la Nutrición en la Universidad de Murcia. En esta categoría el jurado valoró muy positivamente “la trayectoria internacional en el ámbito de la crononutrición y su aplicación en la prevención y tratamiento de patologías tan prevalentes como la obesidad y el síndrome metabólico, así como su esfuerzo para divulgar los avances obtenidos a la sociedad en esta área”.

En cuanto a la categoría de Lucha contra el hambre, el premio ha correspondido a la Fundación PROCLADE, «por su trayectoria consolidada, rigor técnico y metodológico de su propuesta, su apuesta por la sostenibilidad mediante el trabajo en el ámbito comunitario para generar medios de vida más allá de la asistencia alimentaria inmediata y liderazgo en la educación para la transformación social”. Es una ONG promovida por los Misioneros Claretianos con más de 25 años de trayectoria. Esta entidad ha sido reconocida por sus proyectos en Burkina Faso y Haití en especial durante la crisis de la Covid-19. 

Por su parte, el premio de Asistencia Alimentaria ha recaído en la Fraternidad de Francisco, un proyecto de la Orden Franciscana Seglar de Avilés y Mensajeros de la Paz, por «su secular compromiso con los más desfavorecidos, desde una perspectiva integral y humana, no solo alimentaria, sin alterar el entorno». Se destaca “la labor de acompañamiento, formación en educación alimentaria, cocinado, higiene y manipulación de alimentos… todo en un ámbito geográfico que no dispone de este recurso, atendiendo también a la integración de antiguos beneficiarios, lo que dota al espacio de un carácter acogedor, seguro y de escucha”. Esta entidad fue fundada por el Padre Ángel en 2017. 

Las tres categorías de los galardones manifiestan la paradoja de la alimentación en la sociedad contemporánea: por un lado, se reconocen iniciativas ejemplares en el campo de la nutrición y, por otro lado, se premian experiencias en el ámbito de la asistencia alimentaria en el entorno próximo y de lucha contra el hambre y la malnutrición en países en desarrollo.

El acto de entrega de los Premios Luis Noé Fernández tendrá lugar el próximo mes de diciembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones Ciudad de Oviedo. Cada galardonado recibirá 15.000 euros en concepto de financiación para el proyecto presentado, así como una obra gráfica de la artista asturiana Helena Toraño.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s