La ONGD CERAI ha sido galardonada por el Jurado de Lucha contra el hambre de los X Premios Luis Noé Fernández por su enfoque de intervención integral, que busca fortalecer la seguridad alimentaria luchando contra los efectos del cambio climático, a través del empoderamiento de los colectivos en mayor situación de vulnerabilidad, entre otros las mujeres. Su trabajo está dirigido a mejorar la resiliencia de las comunidades agroganaderas a través del fomento de la agroecología utilizando técnicas más sostenibles, conservando semillas locales adaptadas a la sequía, utilizando una metodología de campesino a campesino y en última estancia fomentando la autonomía de las personas.
Concretamente, el trabajo desarrollado por la ONGD en Mauritania ha sido determinante en la decisión final del Jurado, que ha valorado la apuesta por la producción diversificada de alimentos en el marco de sistemas resilientes al cambio climático y la defensa de la agricultura familiar campesina para la sostenibilidad alimentaria en la región.
El Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) lleva más de 25 años defendiendo un mundo rural vivo, recampesinizado y una alimentación sostenible. Su trabajo se plantea desde la acción local-internacionalista, ejercida como una responsabilidad colectiva para garantizar el cumplimiento de los derechos universales, especialmente de las comunidades rurales. Desde CERAI consideran necesario incidir en los elementos socio-económicos, organizativos y políticos que afectan gravemente la supervivencia de las pequeñas producciones agroecológicas de base campesina, apostando por el fortalecimiento de la economía social y solidaria con una mirada ecofeminista que fomente la justicia social y la participación ciudadana.
Un comentario sobre “Resiliencia del mundo rural frente al cambio climático desde una perspectiva ecofeminista, solidaria y sostenible”